MIS PROYECTOS
“No basta con ser un buen músico. Se trata de ser un buen ser humano y, con tu talento, unificar el mundo”

Luna Llena de Tambores - Febrero 2020

En nuestra versión No. 110, estuvimos con más de 5,000 personas en el Parque Urracá el día 8 de Febrero.
Gracias a nuestros patrocinadores que hacen el Festival de la ...
Familia, gratuito e interactivo posible.
Ya son 10 años y 110 versiones!!!
¿Quieres venir a tocar tambor?
[+] Mostrar más

Es el Festival de la Familia de Panamá.

Durante los meses de verano es un evento muy concurrido donde llegan hasta 10 000 personas por evento y los demás meses tiene público de aproximadamente 2000 personas por evento.

Es gratuito, es didáctico, es divertido.

En la Luna Llena de Tambores te invitamos a tocar tambor bajo la Luna Llena.
Experiencia previa, ninguna! Y bajo esa premisa queremos que el público se contagie de ese entusiasmo y felicidad que traen los fans seguidores que hasta ellos mismos se crearon un hashtag #yosoylunero.

Los facilitadores musicales Alfredo Hidrovo y Eric Blanquicet hacen dinámicas rítmicas con el tambor donde le muestran a las personas en corto tiempo que pueden tocar el tambor en ritmo y se pueden unir a estas orquestas de tambores, creando en vivo ritmos básicos, y conversaciones rítmicas divertidas. En otras palabras todos en el público somos una orquesta.

MÚSICA PARA SANAR - FUNDACIÓN DOW PANAMÁ

El destino nos ha puesto en el camino situaciones donde podemos colaborar con la música para ayudar al prójimo.

El ritmo nos conecta y es un patrón sonoro donde muchos podemos encontrar una conexión y maneras de reaccionar ante ellos.

El universo y la vida misma también se mueven a un ritmo que de alguna manera u otra nos podemos identificar y sentir nuestra conexión con esta.

Un facilitador musical te puede guiar a descubrir esta conectividad y a que identifiques tu ritmo interno.
Un facilitador musical te puede ayudar a crear un vocabulario rítmico y melódico que desconocías y seria como aprender un nuevo lenguaje solo que artístico.

Un facilitador musical te puede guiar a entrar al ruedo y a aportar con lo que tienes y poco a poco abrirte a descubrir la magia del tambor.

OPENING MIA ASTRAL

Por muchos años he sido contactado por varias empresas para crear talleres de diferentes tipos con varias intenciones.

Están los talleres meramente por pura diversión de conectar con el ritmo a través del tambor, el canto y la danza. En este campo tengo mucha experiencia!

También los talleres diseñados a la medida, en donde podemos alinear conceptos de una empresa relacionados con todo aquellas bondades que existen en la música. Por ejemplo valores de comportamiento de unos con otros como colaboración, empatía y liderazgo. Se refuerza el trabajo en equipo y se identificar actitudes en las personas al ser parte de un ensamble musical.

¿PORQUÉ LA MEDITACIÓN CON EL TAMBOR?

Cuando viví en NYC sentí la presión de vivir en un ciudad tan grande y la necesidad de hacer Yoga y meditación para crear una condición saludable en cuerpo y mente. El silencio en nuestro ser es algo de suma importancia para nuestra salud mental y así poder fluir en nuestras vidas. Las poses de yoga te llevan a encontrar un ritmo en tus movimientos pero igual importante es el ritmo en nuestra respiración.

Para mí el tambor siempre ha sido una meditación. Coordinar tus manos y tu voz a crear sonidos en el tambor, buscando hacerlos lo mas musicalmente posible y descubrir que cuando lo haces por largos periodos de tiempo hace que te pierdas en el momento. Te transformas y sientes una conexión profunda con la energía y la creatividad. La variedad de ritmos que son parte de las culturas que vibran al ritmo del tambor muestran otra faceta del lenguaje de los seres humanos. Estos ritmos llevan en sí la creatividad y tradición de maestros y chamanes que transforman la energía de un lugar con el toque de tambor. Hacen ritmo con intención y muestran como una agrupación puede crear un todo con varios instrumentos sonando a la vez.

Los tambores y los instrumentos de percusión conversan entre sí, entrelazando conversaciones rítmicas.
Ese momento representa la creatividad en tiempo presente, y te permitirte fluir y el hablar con tu corazón y tu espíritu.
Te quiero guiar a ti y al grupo a encontrar ese ritmo que vive dentro de cada uno, a explorar, a sentir el gozo de hacer música con varias personas y que aprendas a surfear en una onda sonora colectiva.

El Lunario Panamá

Les presentamos El Lunario, Centro Cultural Interactivo de Panamá. Un lugar para cultivar tu alma, llenarlo de música, de arte y buena vibra. Ven a conocernos, galera #215 de la ...Ciudad del Saber. Tel. 317-1650 / 51. Escríbenos al mail lunariopanama@gmail.com y síguenos en el Instgram como @ellunario.[+] Mostrar más

Nace en 2019 la idea de construir un lugar físico donde plasmar nuestros conocimientos y servicios para que nuestros seguidores puedan aprender de música y arte. Un centro de interacción con la comunidad donde podamos ofrecer servicios y donde los miembros de la comunidad puedan ofrecer sus servicios a otras personas. En pocas palabras activamos a la comunidad a tener un lugar donde compartimos, aprendemos, nos divertimos y nos conocemos.

En el Lunario damos clases de música para todas las edades y donde lo más importante es divertirse. Damos clases de estimulación musical para los bebes, clases de iniciación músical para los niños donde aprendemos de los conceptos de la música jugando, y clases de piano, guitarra, ukelele, canto, percusión y batería. Los profesores de música del Lunario son todos artistas que están activos en la escena musical de Panamá y esto transmite no solo conocimiento pero la pasión de cada uno de ellos en sus lecciones a sus estudiantes.